Evita el golpe de calor. Chi Kung para el verano

El Chi Kung es una disciplina que permite equilibrar la energía interna y externa, promoviendo un estado óptimo de salud y bienestar. En cada estación la energía, temperatura y horas de luz varían, por lo que debemos ajustar nuestra práctica para amoldarnos a los ritmos de la naturaleza. En este artículo te doy algunas claves para practicar Chi Kung en el verano y evitar los golpes de calor.

Chi Kung para el Sanjiao

En la medicina tradicional china, el Triple Recalentador (también conocido como Triple Calentador o San Jiao) es un concepto que se relaciona con las funciones de regulación y distribución del calor en el cuerpo.

Se divide en tres secciones o Jiaos:

  • Superior, relacionado con el corazón y los pulmones. Responsable de la ventilación.
  • Medio, relacionado con el hígado y el estómago. Responsable de la asimilación y la distribución.
  • Inferior, relacionado con los riñones y la vejiga. Dedicado a la eliminación.

En relación con el verano, el Triple Recalentador tiene una estrecha conexión, ya que esta estación está asociada con el elemento fuego y el calor. El verano es una época en la que el cuerpo está expuesto a temperaturas más altas y existe una mayor necesidad de regular la temperatura interna.

El Triple Recalentador juega un papel fundamental en la distribución y equilibrio del calor en el cuerpo durante el verano. Se encarga de mantener una circulación adecuada de la energía y el calor a través de los tres “calentadores” o secciones del cuerpo. Ayuda a regular la temperatura corporal, asegurando que no haya un exceso de calor en el cuerpo y que el calor se distribuya de manera adecuada.

Cuando el Triple Recalentador está en equilibrio, la energía fluye adecuadamente, lo que ayuda a mantener una buena salud y una respuesta adecuada a las temperaturas externas. Sin embargo, si hay desequilibrios en el Triple Recalentador, pueden surgir problemas como sudoración excesiva, retención de calor, sed excesiva, problemas digestivos, entre otros síntomas relacionados con la regulación térmica.

En el verano, es recomendable mantener el Triple Recalentador en equilibrio a través de prácticas como el Chi Kung, que ayudan a regular la energía y la temperatura corporal. También es importante mantenerse hidratado, vestir ropa adecuada para el clima y evitar el exceso de exposición al calor directo.

Chi Kung para el Triple Calentador

El sistema de Lohan cuenta con gran cantidad de ejercicios y formas para regular los centros energéticos y el equilibrio de los diferentes órganos. Este ejercicio extraído de la forma Siu Lohan está especialmente diseñado para regular la energía en los tres Jiaos o calentadores con los siguientes beneficios:

  1. Regulación de la energía: El Chi Kung trabaja directamente con la circulación de la energía vital, conocida como Qi. A través de movimientos suaves, respiración consciente y visualizaciones, el Chi Kung ayuda a regular el flujo de energía en el Sanjiao, equilibrando sus funciones y mejorando el equilibrio energético en todo el cuerpo.
  2. Fortalecimiento del sistema inmunológico: Se cree que el Sanjiao tiene una estrecha relación con el sistema inmunológico en la medicina tradicional china. Al practicar este ejercicio, se fortalece la energía defensiva del cuerpo (Wei Chi), mejorar la resistencia a enfermedades y promover la salud general.
  3. Equilibrio emocional: El Sanjiao también está relacionado con el equilibrio emocional y la respuesta al estrés. El Chi Kung, al trabajar con la respiración y la relajación, ayuda a calmar la mente, reduce el estrés y equilibra las emociones, contribuyendo así a mantener la armonía.
  4. Aumenta la consciencia respiratoria: El Chi Kung trabaja con la respiración, el movimiento y la atención de la mente, lo que promueve una mayor consciencia corporal y respiratoria. Tener mayor consciencia de nuestra respiración tiene innumerables beneficios. Puedes leer más sobre este tema en este artículo.
  5. Mejora de la circulación y la digestión: Al estimular la energía del Sanjiao a través de la práctica de Chi Kung, se mejora la circulación sanguínea y el funcionamiento del sistema digestivo. Esto puede ayudar a aliviar la congestión, la retención de líquidos y promover una mejor asimilación de los nutrientes.

Es importante destacar que el Chi Kung es una práctica holística que beneficia a todo el organismo, y no se enfoca exclusivamente en el Sanjiao. Al trabajar con el equilibrio y la armonización del cuerpo, la mente y la energía, el Chi Kung puede promover la salud general y el bienestar en todos los sistemas del cuerpo.

Practicar Chi Kung en verano

El entrenamiento de Chi Kung es más eficaz y agradable al aire libre y el verano es una época muy adecuada para salir a practicar en la naturaleza. Si tienes oportunidad, busca un lugar agradable y tranquilo, en el que estés rodeado de naturaleza, descálzate y practica.

Además la temperatura cálida del aire en esta estación nos permite aplicar respiraciones que en invierno no son recomendables. En el ejercicio de Chi Kung del Sanjiao respiramos por la boca, lo que facilita una mayor ventilación y desarrollo de la capacidad respiratoria.

Eso sí, es importante que te resguardes del sol y que evites entrenar durante las horas de más calor. No debemos olvidar que el Chi Kung es un entrenamiento y aunque sus movimientos sean suaves, sus efectos en el organismo son notables. Te recomiendo practicar a la sombra y a ser posible en las primeras horas del día. Después de este ejercicio te sentará bien beber una buena cantidad de agua.

Descubre todos los beneficios del Chi Kung y el Tai chi en nuestra escuela online con más de 100 lecciones grabadas y clases semanales en directo.

¡Te ha gustado? ¡Compártelo!

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio