Practicar Tai Chi en casa es fácil, agradable y reporta enormes beneficios. En este artículo te voy a hablar de la importancia de practicar regularmente y de cómo puedes empezar de manera sencilla y útil.

Tai Chi en el gimnasio o Tai Chi en casa
La práctica de Tai Chi requiere del acompañamiento de un profesor y lo primero que debes hacer es encontrar uno que te inspire confianza y con el que te sientas a gusto.
Por supuesto, aprender de manera presencial tiene muchas ventajas, pero si no tienes la posibilidad de ir a clases presenciales, afortunadamente hoy en día es fácil empezar a practicar Tai Chi o complementar tu aprendizaje en casa, con nuestras clases online.
En cualquier caso, practicar fuera de la clase es fundamental. Como veremos a continuación, para poder disfrutar del Tai Chi y obtener todos sus beneficios, es necesario establecer una pequeña rutina diaria.
Los beneficios de una rutina diaria
Una rutina diaria de entre 10 y 20 minutos de Tai Chi reporta enormes beneficios. Estos son algunos de ellos:
- Previene el deterioro cognitivo y enfermedades asociadas como el Alzheimer o la demencia.
- Mejora la regulación emocional, haciéndonos sentir más equilibrados.
- Mejora la capacidad de atención y por tanto el rendimiento intelectual.
- Fortalece el sistema inmunológico previniendo las enfermedades.
- Retrasa el envejecimiento celular, actuando sobre los telómeros.
- Permite mantener una estructura corporal relajada, evitando lumbalgias, dolor cervical y cefaleas.
- Mejora el equilibrio, la propiocepción y el rendimiento físico.
Estos son solo algunos de los muchos beneficios que han sido probados en estudios científicos y que se pueden lograr con solo 10 min de práctica diaria. Aunque al principio cueste crear el hábito, todos podemos encontrar 10 o 20 minutos al día para cuidarnos y sentirnos mejor, ya que la práctica es placentera y agradable.
Porqué debo practicar Tai Chi en casa
Si ya voy a clases una o dos veces por semana… ¿Porqué debería practicar más? Es una buena pregunta. Durante toda mi vida de estudiante odié profundamente los deberes. No entendía porque después de pasar todo el día en clase, tenía que seguir trabajando en casa. Sin embargo, cuando empecé a montar en bici o a tocar la batería, invertía muchas horas en practicar solo por el disfrute de ver mejorar mis habilidades.
Eso mismo me ocurrió cuando empecé a practicar Tai Chi. Cualquier momento libre era bueno para practicar, a veces mientras se cocía la pasta o esperaba al autobús, me detenía a observar mi postura, mi centro de gravedad y mi equilibrio e inmediatamente el cuerpo empezaba a relajarse y soltar tensión, provocándome una sonrisa de placidez.
La rutina de 10 o 20 minutos cada mañana te predispone a encontrar estos pequeños momentos durante el día, como pequeñas ventanas por las que se renueva el aire, también a nivel psicológico y emocional.
Aprender Tai Chi o practicar Tai Chi
Otro gran beneficio de practicar Tai Chi en casa es que aprenderás más rápido y tu progreso te estimulará a seguir practicando. Las clases son un espacio para aprender y corregir y si practicas en casa aunque sea solo unos minutos al día, reforzarás lo aprendido, de manera que en la siguiente clase aprenderás cosas nuevas que te hubieran pasado desapercibidas si estuvieras tratando de recordar la lección anterior.
Para poder avanzar y seguir aprendiendo es necesario que se asienten los conocimientos a través de la práctica. Si te limitas a practicar solo en las horas de clase, tu aprendizaje será lento y en ocasiones te sentirás perdida. Una práctica sencilla de unos minutos al día cambiará tu experiencia por completo.
Cuándo y dónde debo practicar
Cuando digo practicar en casa también me refiero al jardín, la montaña, la playa o el parking. No importa dónde estés ni qué hora sea, lo importante es practicar. Si puedes encontrar un lugar tranquilo, donde nadie te moleste, podrás concentrarte mejor.
Cuando digo practicar en casa también me refiero al jardín, la montaña, la playa o el parking. No importa dónde estés ni qué hora sea, lo importante es practicar.

Si puedes encontrar un lugar tranquilo, donde nadie te moleste, podrás concentrarte mejor, pero con el tiempo ni siquiera será necesario y podrás hacerlo en el bus o en el metro.
A mis alumnos les recomiendo practicar nada más despertarse, especialmente si además de Tai Chi, incluyen algunos ejercicios de Chi Kung. La combinación de ejercicios de Chi Kung y Tai Chi eleva la energía a la vez que relaja el cuerpo y la mente, preparándote para afrontar la jornada en un equilibrio perfecto.
Sin embargo puede que te duermas, tengas visita o simplemente se te olvide. No importa, tienes todo el día para encontrar esos 10 minutos. Los beneficios de practicar por la mañana son muchos, pero si te cuesta dormir o descansas mal, te recomiendo que lo pruebes antes de irte a la cama, dormirás más y descansarás mejor.
Rutinas para practicar Tai Chi en casa (o en cualquier lugar)
En esta escuela combinamos el entrenamiento en las clases, donde corregimos y aprendemos movimientos, técnicas, formas, etc, con rutinas semanales que ayudan a consolidar y profundizar en lo aprendido.
A continuación de dejo un vídeo con una rutina sencilla de Tai Chi que puedes practicar en casa en 10 min. Espero que te resulte útil 😊🙏🏻
Te guiamos en tu aprendizaje. Prueba nuestras clases durante 14 días gratis.
POR TIEMPO LIMITADO