Estiramientos para la salud y la calidad de vida - Escuela Zoreda

La flexibilidad es una cualidad física básica que nos permite movernos, adaptar nuestros movimientos y mantenernos erguidos. Vamos a ver porqué tener un cuerpo flexible es importante y cómo pueden ayudarnos algunos estiramientos para la salud y para la práctica de Tai Chi y Chi Kung.

Rutina fácil de estiramientos para la salud

Beneficios de un cuerpo flexible

El entrenamiento de la flexibilidad es clave para la conservación de la salud y la calidad de vida ya que la elasticidad es una facultad que se pierde naturalmente con los años. Estirar correctamente aumenta el rendimiento físico y mental y forma parte del entrenamiento de todos los deportistas de élite. Algunos de sus principales beneficios son:

  • Elimina tensión muscular, evitando lesiones.
  • Permite la oxigenación de los tejidos y su regeneración.
  • Aumenta el rango de movimiento de las articulaciones.
  • Fortalece los músculos, tendones y ligamentos.
  • Previene esguinces y distensiones.
  • Relaja, mejora el estado de ánimo y la calidad del sueño.

Un gran porcentaje de las lesiones físicas como tendinitis, contracturas, lumbalgias, cefaleas y un largo etcétera, son fácilmente evitables con una sencilla rutina de estiramiento. La tensión acumulada en diferentes músculos, tendones y articulaciones, se libera fácilmente si sabemos cómo estirar y lo hacemos de manera regular. Si además haces deporte, es fundamental introducir en tu entrenamiento una rutina de estiramientos para la salud de tus músculos y articulaciones.

Los trastornos del sueño también mejoran al aplicar una rutina suave antes de dormir, ya que el cuerpo y la mente se relajan activamente, descargando la tensión acumulada durante el día.

Diferentes tipos de estiramientos para la salud

El entrenamiento de la flexibilidad es muy amplio y ha sido fruto de observación y estudio desde hace miles de años a través de disciplinas como el Yoga o el Chi Kung que reconocieron la importancia de tener un cuerpo flexible para conservar una buena salud y aumentar la longevidad y la calidad de vida. Ambas disciplinas incluyen diferentes tipos de estiramientos para mejorar la salud.

En el entrenamiento Chi Kung trabajamos la flexibilidad de una manera dinámica, apoyándonos en la respiración para aumentar la intensidad y la eficacia de cada estiramiento. El objetivo es mejorar la flexibilidad externa y actuar al mismo tiempo sobre los meridianos a nivel interno.

Si realizamos una práctica completa y regular de Chi Kung, nuestra flexibilidad aumentará de manera general, pero si queremos enfocarnos en un área concreta o trabajar la flexibilidad externa de manera más específica, es adecuado combinar el entrenamiento con estiramientos específicos.

En Tai Chi la elasticidad es muy importante, ya que nuestro cuerpo debe estar móvil, relajado y flexible, para poder adaptarse y ser sensible a cualquier cambio. La propia práctica basada en los principios, mejora la movilidad y la flexibilidad, especialmente de los tendones y ligamentos, pero es recomendable combinarla con ejercicios de acondicionamiento que ayuden a desarrollar estas cualidades.

Rutina sencilla de estiramientos

Existen gran variedad de modalidades, técnicas y ejercicios de estiramientos diferentes en función del punto de partida de cada persona y sus objetivos. En el vídeo que encontrarás en la parte superior de este artículo te presento una rutina de estiramientos muy sencilla para soltar tensión y mejorar la flexibilidad a nivel general.

Si practicas esta rutina a diario o la combinas con tu práctica de Chi Kung, Tai Chi o cualquier otro entrenamiento, notarás en pocos días una mayor ligereza y mayor rango de movimiento, por lo que te sentirás más ágil. Además es posible que comiencen a desaparecer dolores musculares o en las articulaciones, que quizá hacía tiempo que padecías. Sigue practicando y es posible que se vayan para siempre.

Si tienes problemas del sueño esta rutina también puede ayudarte si la haces antes de dormir y la utilizas para relajarte. También es útil si tienes problemas de ansiedad o estrés, siempre que la practiques sin prisa y como un ejercicio de autoatención y autocuidado.

Si quieres seguir aprendiendo y mejorar tu salud y tu calidad de vida prueba nuestras clases online.

¡Te ha gustado? ¡Compártelo!

Sobre el autor

2 comentarios en “Estiramientos para la salud y la calidad de vida”

  1. Gracias por todas las practicas que subes a you tube!!! En este mail la explicacion de los origenes del chi kung es didactica y clara. Como siempre denota profesionalismo y excelencia en la disciplina que transmites. Cordial saludo desde. La patagonia Argentina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio