Tai Chi y Chi Kung en Barcelona - Escuela Zoreda

Si practicas Tai Chi o Chi Kung Barcelona, si haces danza, pilates, yoga o simplemente estás interesad@ en cómo relacionar tu cuerpo con la respiración y la energía, en este taller podrás aprender eficaces herramientas para desarrollar todo tu potencial.

Detalles del curso

Fechas:

11 de noviembre – Chi Kung: Respiración movimiento y energía.

  • Sesión de mañana: 40€
  • Sesión de tarde: 40€
  • Conexión online vía Zoom: 40€ curso completo.

12 de noviembre – Tai Chi, biomecánica y empuje de manos: 40€

Curso completo presencial (incluye todas las sesiones): 90€

  • Se recomienda hacer el curso completo para integrar todo el contenido de manera coherente.
  • Se entregarán apuntes en PDF y grabación en vídeo.
  • Lugar: Sala La Turbo. C/ de Miquel Bleach, 32, 08014 Barcelona.
  • Si eres alumn@ de la escuela o profesor de Tai Chi o Chi Kung en Barcelona, tienes descuento adicional.

ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIONES HASTA EL 3 DE NOVIEMBRE.

Paga por Bizum: 646454662 Aleix Zoreda

Paga por PayPal pinchando aquí

Respiración, movimiento y energía

Cultivo interno a través del análisis biomecánico de la estructura anatómica.

11 DE NOVIEMBRE

Taller intensivo de 6 horas de duración divididas en una sesión de mañana y una de tarde, en el que profundizaremos en la teoría y la práctica de estos tres factores esenciales para lograr un equilibrio entre cuerpo, mente y energía.

El entrenamiento se dividirá en cuatro partes.

Introducción y conceptos teóricos

Horario aproximado de 10:00 a 11:00

En esta primera parte exploraremos los conceptos fundamentales de la teoría para poder desarrollar el trabajo práctico posterior. Aplicaremos conocimientos sobre biomecánica, fisiología respiratoria y medicina tradicional china que nos permitan establecer una línea clara de trabajo bien fundamentada.

Utilizaremos los conceptos teóricos del Chi Kung como ciencia del comportamiento de la energía humana, explorando esta sabiduría ancestral desde sus bases. Combinaremos la teoría con la exploración práctica a través de ejercicios sencillos para comprobar y experimentar en primera persona todos los conocimientos.

Movimiento

Horario aproximado de 11:00 a 13:30

En este segundo bloque llevaremos al movimiento los conocimientos adquiridos, para explorar cómo los principios se pueden aplicar no solo a los ejercicios de Chi Kung, sino a cualquier disciplina física o deportiva.

Exploraremos el cuerpo como una estructura física y energética, tomando consciencia de las estructuras anatómicas implicadas en los diferentes procesos que permiten desarrollar y movilizar la energía desde el interior. Con este entrenamiento sentaremos las bases para el trabajo interno en los siguientes bloques.

Energía

Horario aproximado de 16:00 a 17:30

Una vez establecidos los conceptos básicos del trabajo externo, es momento de profundizar para abordar la parte interna del entrenamiento. En esta sesión nos centraremos en la mente como eje central y vector principal que guíe la integración de los tres niveles de trabajo: movimiento, energía y respiración.

A través de ejercicios dinámicos y estáticos, centraremos ahora el foco en el movimiento interno y la propiocepción, para desarrollar la escucha de nuestro propio campo energético. Utilizando técnicas propias del Chi Kung, lograremos mejorar nuestra capacidad de sentir nuestra energía para poder dirigirla a través de la mente.

Respiración

Horario aproximado de 17:30 a 19:00

Por último y para acabar con este entrenamiento de una manera equilibrada entre el trabajo interno y externo, nos centraremos en conectar todo lo aprendido con algunas técnicas respiratorias específicas y sus aplicaciones. Veremos sus diferentes efectos en cuanto a la movilidad, sus beneficios para la salud y su relación con la energía y las emociones.

Este último bloque servirá como conclusión de todo el trabajo anterior y para conectar todos los puntos tratados en el curso a través de algunas técnicas y ejercicios muy útiles para incorporar a nuestra vida cotidiana.

Métodos de investigación en estructura y empuje de manos.

12 DE NOVIEMBRE

Horario de 10:00 a 14:00

El Tui Shou o empuje de manos es una herramienta fundamental en el aprendizaje del Tai Chi, que nos permite comprender sus movimientos de una manera práctica y corregir posibles defectos de estructura.

En este taller aprenderemos distintos métodos de una manera sencilla, en un ámbito de investigación y escucha que nos permitirá soltar tensiones, bloqueos y patrones rígidos de movimiento. Este entrenamiento es adecuado para cualquier persona, pero especialmente interesante para aquellos que están aprendiendo o enseñando Tai Chi, son deportistas, bailarin@s o practican yoga, pilates o cualquier otra disciplina en la que la estructura anatómica

¡Te ha gustado? ¡Compártelo!

Sobre el autor

4 comentarios en “Tai Chi y Chi Kung en Barcelona”

  1. Àngels Salvador Civera

    Hola Aleix,
    Un placer ser tu alumna. Me he apuntado al curso que empezará este 29 de octubre.
    He visto en el Blog que haces un curso presencial el 11 y 12 de noviembre en Barcelona. Estoy interesada en asistir el día 11.
    Es posible?
    Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio