Dos herramientas contra la ansiedad - Escuela Zoreda

¿Alguna vez has sentido que el estrés y la ansiedad te abruman como una ola gigante? Si es así, no estás sola. En este mundo moderno y ajetreado, el estrés parece ser un compañero constante en nuestras vidas. Pero aquí viene la buena noticia: el Chi Kung y el Tai Chi son dos formidables herramientas para desterrar el estrés y la ansiedad.

La ansiedad como epidemia mundial

Lamentablemente el estrés y la ansiedad se han colocado a la cabeza como una de las primeras causas de consulta médica. Según las estadísiticas del Ministerio de Sanidad, en España es el problema de salud mental más frecuentemente registrado, que aparece en el 88,4% de las mujeres y en el 45,2% de los hombres.

Generalmente el tratamiento indicado es una ensalada de medicamentos que suelen incluir benzodiazepinas, antidepresivos, y por supuesto, ansiolíticos. Pero si prefieres enfrentar la ansiedad sin drogas de por medio, sigue leyendo porque te voy a dar dos métodos mucho más naturales y efectivos.

Combatir la ansiedad sin luchar

Desde mi experiencia personal te puedo asegurar que tanto el Tai Chi como el Chi Kung son dos potentes herramientas para lidiar con el estrés y la ansiedad. Yo mismo he pasado por épocas muy complicadas y estas dos disciplinas me han mantenido a flote en los peores momentos.

¿Qué son el Chi Kung y el Tai Chi? Bueno, no son nombres de súper héroes, aunque los beneficios que promueven podrían competir con sus superpoderes. El Chi Kung es una antigua práctica china que combina movimientos suaves, respiración profunda y enfoque mental. Por otro lado, el Tai Chi es como el primo relajado del Kung Fu, donde los movimientos fluidos y relajados se mezclan con una dosis de calma zen.

Entonces, ¿cómo exactamente pueden estas prácticas ancestrales ponerle un alto al estrés moderno? Vamos a verlo.

Foto de Jeremy Bishop

Quietud en el movimiento

Imagina que te sumerges en un conjunto de movimientos fluidos y continuos, como si estuvieras en el fondo del mar, disfrutando de la calma de las profundidades. Esa es la sensación que provoca el Tai Chi. Esta práctica te obliga a sintonizar tu cuerpo y mente, lo que desvía tu atención del caos mental y te arrastra hacia el presente. En lugar de preocuparte por lo que pasó o lo que podría suceder, te concentras en el movimiento, la respiración y la sensación en tu cuerpo.

La respiración lleva a la calma

La respiración es la clave. Especialmente en el Chi Kung se enfatiza la respiración consciente y profunda, lo que envía una señal a tu sistema nervioso para que se relaje. Cuando estás ansioso, a menudo respiras de manera superficial, lo que solo aumenta la ansiedad. El Chi Kung y el Tai Chi te obligan a respirar profundamente, lo que lleva a una disminución de la frecuencia cardíaca y la presión arterial y te hace sentir como si estuvieras flotando en una nube.

Meditación en Movimiento

¿Alguna vez has intentado sentarte en posición de loto y meditar, solo para sentirte más inquieto que una ardilla en un tiroteo? No te preocupes, hay otras maneras. El Chi Kung y el Tai Chi son una meditación en movimiento. A medida que te desplazas por los movimientos suaves, te enfocas en cada acción, te olvidas del mundo exterior y creas un espacio mental tranquilo. Es como si estuvieras meditando mientras te mueves, y eso es lo que hace que estas prácticas sean tan efectivas como herramientas para gestionar la ansiedad.

Equilibrio Yin y Yang

Tanto el Chi Kung como el Tai Chi promueven el equilibrio entre el yin y el yang en tu cuerpo. El yin representa la calma y la pasividad, mientras que el yang es la fuerza y la actividad. El estrés a menudo desequilibra estos aspectos, inclinándonos hacia el yang extremo. El Chi Kung y el Tai Chi restauran ese equilibrio al fomentar la relajación y la actividad en unión armoniosa.

El Poder del Ahora

En un mundo donde la ansiedad puede venir de preocuparse por el futuro o lamentarse por el pasado, el Chi Kung y el Tai Chi te anclan en el presente. Te impiden vagar por las tierras del ‘¿qué pasaría si?’ y te arrastran de regreso al ahora. Y esa sí que es la verdadera clave, ahí radica el auténtico poder sobre la ansiedad.

Así que, la próxima vez que sientas que la ansiedad está a punto de apoderarse de ti, utiliza los recursos que te brindo en los dos vídeos que puedes ver bajo estas líneas y en la parte superior del artículo. Estas prácticas antiguas podrían ser las herramientas que necesitas para surfear las olas del estrés y la ansiedad.

Para aprender más sobre Tai Chi, Chi Kung y todos sus beneficios y aplicaciones suscríbete a nuestra escuela online en la que contarás con clases en directo, lecciones grabadas y contacto directo vía whatsapp conmigo para ayudarte y apoyarte en tu proceso. Puedes empezar ahora mismo 🙂


¡Te ha gustado? ¡Compártelo!

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio