Un ensayo controlado aleatorio descubrió que el Tai Chi funcionó tan bien o mejor que el ejercicio convencional para ayudar a las personas mayores de 50 años a reducir su circunferencia de cintura.
El Tai Chi no solo es una actividad suave de bajo impacto que la mayoría de las personas pueden tolerar, incluso si no pueden tolerar otros tipos de ejercicio. Sus movimientos suaves y precisos desarrollan enormes beneficios para la salud.

El Tai Chi, mejor opción que el gimnasio
Darle duro al gimnasio puede no ser la única manera de atacar esos centímetros extra que se acumulan alrededor de la cintura. Un estudio publicado en mayo en Annals of Internal Medicine sugiere que el Tai Chi puede ser tan efectivo para perder peso en personas mayores de 50 años como los entrenamientos grupales que se ofrecen en muchos gimnasios.
La investigación incluyó a 380 personas en Hong Kong que participaron en un programa de tai chi de 12 semanas, un programa regular de ejercicios, o ninguna intervención. En comparación con aquellos que no participaron en una actividad, las personas en los programas de tai chi y ejercicio convencional redujeron varios centímetros de sus cinturas después de los tres meses de intervención y mantuvieron la reducción más de seis meses después.
“El tai chi puede ser una alternativa efectiva al ejercicio convencional en el manejo de la obesidad central”
Autor principal del estudio, Parco Siu, PhD.
La obesidad central (alta distribución de grasa alrededor del abdomen) conlleva riesgos para la salud, incluso entre personas con un peso corporal normal o IMC. Esto es particularmente cierto para las mujeres después de la menopausia, que tienen mayores tasas de mortalidad por enfermedades del corazón, cáncer y otras causas, según una investigación publicada en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA) en julio de 2019.
Practica Tai Chi para perder peso
En el otro estudio, los investigadores empezaron con un grupo de 543 participantes chinos, de al menos 50 años de edad, y con lo que se conoce como obesidad central. La mayoría de ellos tenían sobrepeso o eran obesos y no tenían una rutina regular de ejercicios, pero ninguno de ellos tenía discapacidades físicas o enfermedades que limitaran su movilidad.
Los investigadores asignaron aleatoriamente a los participantes a unirse a tres sesiones semanales de una hora, dirigidas por un instructor, de Tai Chi o de ejercicios convencionales durante 12 semanas, o a unirse a un grupo de control que no hizo ninguna clase.
Ambas clases de Tai Chi y ejercicios convencionales ayudaron a las personas a adelgazar sus cinturas. Después de 12 semanas de clases, las personas en el grupo de Tai Chi redujeron su circunferencia de cintura en promedio 1.8 centímetros más que el grupo de control, mientras que el ejercicio convencional resultó en una reducción 1.3 centímetros, lo que supone 0.5 centímetros menos que el grupo de Tai Chi.
“Esta es una buena noticia para los adultos de mediana edad y mayores que tienen obesidad central pero pueden ser reacios al ejercicio convencional debido a preferencias o movilidad limitada”.
Dr. Siu.
Pero hay algo que me ha llamado mucho la atención en los resultados. Alrededor del 30% de las personas en el estudio abandonaron antes del final del seguimiento. Aún sabiendo que practicar nos es tan beneficioso, muchas veces encontramos cantidad de excusas para no dedicarle un tiempo a cuidarnos. Rompe ese ciclo de malestar, apatía, estrés, enfermedad o lo que sea que te esté impidiendo sentirte el calma y en equilibrio. Entra en nuestra escuela online y empieza el cambio ahora.

Otras Investigaciones
Estudios previos también han vinculado el Tai Chi con la reducción de la circunferencia de la cintura en adultos mayores. Una investigación más antigua encontró que un grupo de mujeres mayores de 60 años logró una mayor reducción en la circunferencia de la cintura cuando practicaban Tai Chi y seguían una dieta saludable para el corazón que cuando seguían solo la dieta.
Más recientemente, un estudio publicado en octubre de 2019 en la revista Medicine encontró que los adultos mayores de 60 años que practicaban Tai Chi tenían reducciones significativamente mayores en la circunferencia de la cintura y el peso corporal después de seis años, que sus contrapartes que no practicaban.
Los resultados de estos estudios sugieren que el Tai Chi es una excelente opción, especialmente para las personas mayores, que están fuera de forma o quieren recuperar la actividad física.
“El tai chi es una actividad suave, de bajo impacto que es comúnmente bien tolerada por los adultos de mediana edad y mayores, que pueden no ser capaces de tolerar los ejercicios convencionales”.
Jean-Michel Brismée, ScD, fisioterapeuta y profesor en el centro de investigación en rehabilitación en la Escuela de Profesiones de la Salud en el Texas (Tech University Health Sciences Center) en Lubbock.
Pero perder peso es solo uno de los muchos beneficios de la práctica regular de Tai Chi, como regular la tensión arterial, reducir el riesgo de enfermedades coronarias, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir la demencia o el Alzheimer. Puedes leer más sobre otros estudios acerca de los beneficios demostrados de la práctica del Tai Chi y Chi Kung en este artículo.
Contraindicaciones y riesgos del Tai Chi
No existen contraindicaciones ni riesgos potenciales en la práctica de Tai Chi, al contrario, la práctica continuada ayuda a fortalecer o restaurar la salud. Sus movimientos son suaves, redondeados y lentos, promoviendo una conexión entre cuerpo y mente. La actitud centrada de la mente en el movimiento, evita lesiones y aumenta la consciencia corporal, mejorando la movilidad y el equilibrio.
Para las personas que nunca han probado el Tai Chi antes, las clases grupales como las realizadas en el estudio podrían ser la mejor opción. La gran noticia es que no requiere ningún equipo, y todas las personas pueden practicarlo, independientemente de la edad o el nivel de condición física.
Aprende con la guía de un profesor cualificado en nuestra escuela online y empieza a cuidarte hoy mismo.
